CFT PROANDES

Ubicación: Orella 115, El Arenal, Talcahuano. Chile
Ingeniero: Gastón Klein
Constructor: Erwin Lagies
Superficie del terreno: 3.450 m2
Superficie construida: 2.363 m2
Fotografías: Pedro Mutis Johnson

Sigdo Koppers (SK) celebraría sus 50 años con una gran fiesta el año 2010 pero el terremoto y maremoto del 27 de febrero de ese año en Chile cambió los planes, suspendieron los festejos en todos los países donde tienen negocios y en cambio decidieron realizar un Centro de Formación Técnica (CFT) en Talcahuano, ciudad seriamente afectada por la catástrofe y lugar donde se fundó la compañía en 1960. Esta iniciativa cultural y educacional liderada por el Presidente de SK Juan Eduardo Errázuriz, y el Alcalde de Talcahuano Gastón Saavedra, ayudaría a la revitalización y recuperación de la Ciudad y permitiría a más de mil jóvenes estudiar carreras técnicas en las áreas de tecnología, comercio y administración con un 80% de alumnos becados.

En el terreno escogido para el nuevo CFT existió un colegio el cual fue destrozado por el terremoto y maremoto. El edificio era un claustro, con un patio central como la casa típica chilena. El nuevo edificio del CFT recupera la idea de un edificio perimetral, con un patio central interior, pero esta vez abierto por uno de sus lados, hacia la calle y la esquina, el lugar más público. Haciendo que el nuevo edificio sea inclusivo, que invite a entrar a la ciudadanía siendo su patio central una plaza pública de ingreso y de estar. A la vez, el edificio acoge un teatro abierto a la comunidad. La plaza central es un zócalo levemente elevado buscando mirar, a lo lejos, el mar y con el gesto de quien evita la ola que llegó y que podría llegar.

El edificio, enteramente de hormigón, se recorre por un pórtico protegido, donde las circulaciones dan a la plaza pública y protegen a las salas del bullicio externo. Todo el sistema de columnas toma para cada pilar una forma, una cosa telúrica en si misma, como recuperando la memoria de que ahí sucedió algo espantoso, ahí ocurrió uno de los terremotos más grandes de la historia. Así es como el edificio propone mediante sus pilares algo que tiene que estar en la memoria de la gente, porque fue un drama, pero ahora también incluye una esperanza.

Client: Anna Doe