Ubicación: Ciudad Empresarial. Huechuraba. Santiago, Chile.
Se trata de un edificio de oficinas pequeñas para profesionales, diseñado para optimizar y potenciar los servicios, a través de la más alta tecnología en comunicaciones. Mediante sofisticados sistemas computacionales, las oficinas cuentan con secretaría y mensajerías comunes, y una eficiente solución planimétrica permite tener salas de reuniones y servicios compartidos. Las oficinas tienen orientación oriente y poniente; la fachada poniente se protege mediante una celosía que controla el sol de la tarde.
El acceso se produce por un espacio de seis alturas revestido en madera de cedro. Al atravesar el hall para tomar los ascensores o la escalera, se descubre el paisaje circundado por la presencia de la Cordillera de la Costa. Los pasillos para acceder a las oficinas se plantean a través de un recorrido en el cual se enfrentan una línea recta y una curva, de manera de tensionar el espacio de circulación. Desde estos pasillos se produce una doble transparencia hacia el norte y hacia el sur, permitiendo la entrada de luz natural y las vistas hacia el paisaje.
El edificio está construido en hormigón visto con pigmentos color ocre y se usaron placas fenélicas de 1,22 x 2,44 mts., como moldaje. La idea era tratar de asimilar el hormigón al color del pasto seco de los cerros que enmarcan el lugar. En la carpintería se usaron ventanas blancas.