Ubicación: Chile. Fotografía: Florencia San Martín.
La casa situada en una colina 40 mts. sobre el nivel del mar se planteó completamente abierta a este. Su planta en forma de L permite abrir todos los recintos a las mejores vistas y proteger los espacios exteriores del viento.
Se dispusieron en la planta baja todos los espacios públicos y de servicio, en la planta alta están las habitaciones.
El acceso queda oculto desde la calle y se accede bajo una serie de vigas y un pequeño patio abierto, elementos que conforman un espacio semi exterior protegido el que da al hall, este se abre completamente a las vistas al mar y revela la magnificencia del lugar.
El gran espacio de la casa lo constituye el estar de doble altura al que se abalcona la circulación de la planta alta y el que se abre al mar a través de un gran ventanal.
Grandes aleros protegen del sol poniente permitiendo además terrazas exteriores cubiertas en ambos niveles. Se aprovechó el desnivel propio del terreno para crear un comedor de verano exterior bajo la cota del comedor interior permitiendo las vistas de ambos comedores y protegiendo el exterior del viento.
En resumen la casa es un volumen en planta L abierto completamente a las mejores vistas y protegido del fuerte sol poniente y de los vientos propios de este lugar anfiteatro natural abierto al mar en 180º.